PERIMENOPAUSIA, MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.

2/17/2024

Entendiendo las etapas del climaterio: Perimenopausia, Menopausia y Climaterio.

Para muchas mujeres, el climaterio marca una fase de transición en sus vidas, caracterizada por cambios hormonales y síntomas físicos. Sin embargo, es importante comprender que el climaterio no es una etapa única, sino un proceso que incluye varias fases distintas, entre las que se encuentran la perimenopausia, la menopausia y el climaterio en sí mismo. Vamos a ver las diferencias entre estas tres etapas.

Perimenopausia: La etapa de transición.

La perimenopausia, a menudo llamada "la antesala de la menopausia", es el período de tiempo que precede a la menopausia. Durante esta fase, que puede durar varios años, los niveles hormonales, especialmente los de estrógeno, comienzan a fluctuar y disminuir gradualmente. Esto puede provocar una variedad de síntomas, como cambios en el ciclo menstrual, sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor y problemas para dormir.

Es importante entender que la perimenopausia no es lo mismo que la menopausia. Durante la perimenopausia, una mujer aún puede menstruar, aunque con irregularidad. Pueden ser ciclos más cortos o también ciclos más largos, eso dependerá de cada mujer.

Muchas mujeres tenemos claro que la menoapusia va a llegar y que significa el fin de la menstruación. Sin embargo, no identificamos con tanta facilidad a etapa de la perimenopausia, que puede darse a partir de los cuarenta años y que no tenemos tan clara en general. Podemos estar sintiendo cambios que están relacionados con la menopausia sin relacionarlos a la misma y eso, puede generar desconcierto a muchas mujeres.

Menopausia: El fin de la fertilidad

La menopausia marca el final de la etapa reproductiva de una mujer. Se define como el cese permanente de la menstruación, lo que ocurre cuando los ovarios dejan de producir óvulos y los niveles hormonales disminuyen significativamente. La edad promedio en la que las mujeres experimentan la menopausia es alrededor de los 51 años, pero puede variar ampliamente.

Los síntomas de la menopausia pueden incluir: sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, dificultad para dormir, aumento de peso y cambios en la composición corporal y pérdida de densidad ósea y de masa muscular. Sin embargo, es importante recordar que no todas las mujeres experimentan estos síntomas, y su gravedad puede variar de una mujer a otra.

Climaterio: La fase de adaptación

El climaterio es el período de tiempo que abarca tanto la perimenopausia como la menopausia, así como los años posteriores a la menopausia. Es una etapa de transición y adaptación a los cambios hormonales y físicos que ocurren durante este tiempo. Durante el climaterio, muchas mujeres pueden experimentar una mejora en los síntomas que experimentaron durante la perimenopausia, a medida que sus cuerpos se ajustan a los nuevos niveles hormonales.

Es importante destacar que el climaterio no es una enfermedad, sino una fase natural de la vida de una mujer. Sin embargo, los síntomas asociados con el climaterio pueden afectar la calidad de vida de algunas mujeres, y es importante buscar apoyo y mejorar el estilo de vida en general, prestando especial atención al descanso, la nutrición, la actividad física y el placer.

El climaterio es un proceso complejo que incluye varias etapas distintas, cada una con sus propios síntomas y desafíos. Al comprender estas diferencias, las mujeres pueden tomar medidas para manejar los síntomas del climaterio y disfrutar de una transición más suave hacia esta nueva fase de sus vidas.